Las medusas
también llamadas aguamalas, malaguas, aguavivas, aguacuajada o lágrimas de mar, son animales marinos pertenecientes al filo Cnidaria (conocidos antes como celentéreos); son pelágicos, de cuerpo gelatinoso, con forma de campana de la que cuelga un manubrio tubular, con la boca y en el extremo inferior, a veces prolongado por largos tentáculos cargados con células urticantes llamados cnidocitos
Reproducción y desarrollo[editar]
Del huevo se libera una larva llamada plánula pelágica en forma de pera y completamente ciliada que, cuando encuentra un sustrato apropiado, se fija y se transforma en un pólipo asexual; los pólipos producen medusas sexuadas que cierran el ciclo
Bioluminiscencia
Algunos tipos de medusa son bioluminiscentes, es decir, brillan. Tanto algunas medusas marinas como algunas dulceacuícolas tienen esta capacidad. Las medusas usan su bioluminiscencia para advertir a sus depredadores de su toxicidad. Un ejemplo de medusa bioluminiscente es la hidromedusa gelatina cristal (Aequorea victoria).
Toxicidad de los tentáculos
Las medusas poseen tentáculos formados por células urticantes, o nematocistos, que usan para capturar presas y como forma de defensa. Estas células contienen una cápsula con un filamento tóxico (venenoso). Al contacto con una presa, los filamentos se eyectan e inyectan veneno. Los tentáculos de medusas muertas que a veces se encuentran en la playa pueden envenenar por varias semanas
Algunos tipos de medusa
- Chironex fleckeri - Avispa de mar.
- Chiropsalmus quadrigatus
- Aequorea victoria - Gelatina de mar.
- Benthocodon pedunculata
- Craspedacusta sowerbyi - Medusa de agua dulce
- Physalia physalis- Carabela portuguesa.
- Cotylorhiza tuberculata - Medusa huevo frito.
- Rhizostoma octopus - Medusa blanca.
- Rhizostoma pulmo - Aguamala, Acalefo azul.
- Aurelia aurita - Medusa común
- Nemopilema nomurai - Medusa gigante de Japón
- Cassiopeia xamachana - Medusa invertida
- Cyanea capillata - Medusa melena de león ártica.
- Chrysaora quinquecirrha - Ortiga de mar.
- Chrysaora fuscescens - Ortiga del Pacífico.
- Catostylus mosaicus
Alimentación humana
Las medusas Rhopilema (Rhopilema hispidum y Rhopilema esculentum) y Nemopilema (Nemopilema nomura), son comestibles.3Hábitat y distribución de las medusas
El hábitat de las medusas es muy amplio, pues pueden vivir en todas las aguas de los océanos, y con más de 2.000 especies, han sido capaces de encontrar inmensidad de lugares donde prosperar. Algunas especies viven en las frías aguas del Ártico y otras viven en las cálidas aguas tropicales, algunas especies viven en la parte inferior del fondo del océano, mientras que otras lo hacen muy cerca de la superficie, algunos de ellos radican en los mares abiertos, y también se encuentran aquellos que viven cerca de la costa.
TIPOS DE MEDUSAS- Cubomedusas o avispas de mar. La cubomedusa es también conocida como avispa del mar. Es una de las más peligrosas de todas las especies de medusas en el mundo.Medusas melena de león. El macho de esta especie es la más grande de todas las medusas. Pueden llegar a medir más de 120 pies de largo.Medusa común. Referida además como medusa sombrilla, luna o platillo, tiene varias subespecies, aunque para diferenciarlos es necesario tomar muestras de su ADN.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario